Sobrevivir en Tinder

Charlando sobre aplicaciones para ligar, hace unos días, una amiga y compañera de profesión, me comentaba que le daba mucho apuro que sus pacientes pudiesen verla en Tinder. Sin embargo, en mi opinión, no hay nada más coherente que dar ejemplo y normalizar el uso de un recurso que algunas veces también se prescribe en terapia. La única recomendación que le di a mi colega, fue que dijese a sus clientes: “si me veis por Tinder, dadle a la equis”.

Tras varios episodios, periodos y temporadas como usuario de Tinder y apps similares, voy a compartir una serie de reflexiones a modo de FAQs que quizás puedan ayudar, no solo a sobrevivir en estas aplicaciones, sino a disfrutar de una experiencia que aporte en positivo, al tiempo que nos sacudimos algunos prejuicios e inseguridades.

¿Yo en Tinder? ¡Qué vergüenza! ¡Eso es para gente desesperada que solo busca sexo!

Claro, todos estamos calientes como mandriles, de hecho, en este momento, mientras manejo el teclado con una de las manos, me la estoy machacando con la otra ¡Hay que joderse! ¡Me resulta tan primatesca (de primate) esta forma de pensar y generalizar a la ligera! Para que se entienda, seguramente en tu pueblo o en tu ciudad hay gente que trafica con drogas, pregunto: por el simple hecho de pertenecer a ese pueblo o a esa ciudad ¿te conviertes tú automáticamente en un traficante? Pues eso. Cada cual llega a estas aplicaciones con una situación personal determinada, que, por definición, es diferente a todas las demás. No es tu responsabilidad juzgarla, simplemente, rechaza lo que no quieras y ábrete a la experiencia sin demasiadas expectativas ni ideas preconcebidas.

Me hice Tinder porque mis amigas me insistieron, pero yo no soy la típica persona que usa estas Aplicaciones y voy a durar poco por aquí.

¡Po adió! De hecho, no debiste hacer caso a tus amigas, hazte un favor y borra u oculta la cuenta. De hecho, siento decirte, que es bastante común en estas aplicaciones el discurso de “Voy a durar poco por aquí, yo no soy la típica persona Tinder”, por lo que, perdona que te diga, pero si argumentas lo mismo que un alto porcentaje de personas que pasan por estos recursos, lo mismo y eres más típica de lo que piensas. Abrirse un perfil en estas aplicaciones es como dejar de fumar, hay que estar verdaderamente convencido y tener motivos propios para hacerlo. De nada vale hacerlo por despecho, aburrimiento, necesidad o empujado por presiones. No puedes culpar a otros usuarios de lo que no eres capaz de alcanzar por ti mismo, recuerda, “el mercado NO está fatal”, está como está, y cada cual en la vida hace lo que puede con lo que sabe y con lo que tiene en ese momento. Hacer de Tinder un lugar agradable, en último término, depende solo de ti.

Vale, quiero hacerme un perfil en Aplicaciones para ligar, pero no pondré fotos para preservar mi intimidad, podrían pensar mal de mí en el trabajo.

Perdona ANONYMOUS, no sabía que andabas ocupado diseñando ataques cibernéticos contra el gobierno. Fíjate que curioso, ¡yo que pensaba que en mi trabajo estaban a punto de darme un sexenio por tener una trayectoria Premium en Bumble! Si aún no estás dispuesto a poner una foto, es porque aún no estás preparado al 100% para usar estas redes, pero es una actitud que podría considerarse, siguiendo el Modelo Transteórico del Cambio, dentro del estadio de Preparación. Esto es, tienes intención de hacerlo y ya has ejecutado alguna aproximación, por lo que estarás preparado en cuestión de semanas. En este sentido, recuerdo la primera vez que me abrí uno de estos perfiles. Puse solamente una foto de un atardecer en el Palmar, ¿a quién cojones no le gusta un atardecer en el Palmar? Jamás he escuchado a nadie decir: ¡Buagh, vaya puto asco que da un atardecer en el Palmar! Pues, aun así, adivina a cuánta gente conocí en ese periodo inicial… Y sin duda, no fue por culpa de otras usuarias. Recuerda que estás habilitando tu imagen en aplicaciones para conocer a otras personas con intereses afines a los tuyos, no te estás promocionando en la Deep web para traficar con órganos, ¿qué más da quién te vea? Si tus motivos son sanos, tu derecho es legítimo y tu vida corta, lo que opinen los demás, no te define objetivamente, solo describe los prejuicios primitivos de cada cual.

¿Qué tipo de fotos debo poner para tener más éxito?

Recuerdo también algo que me sucedió con una amiga cuando estábamos intentando confeccionar su perfil de Tinder. Esta chica en concreto, es muy aficionada a Harry Potter, y puso todas las fotos con algún motivo o alegoría a la saga. En principio parece una apuesta coherente, aunque con esto puede que nos arriesguemos a encontrar solo a Guerreros Jedi con espadas láser, o a Hobbits en busca del Ojo de Sauron. En su lugar, y en mi opinión, podría ser una buena estrategia, hacer una selección de fotos que digan cosas de ti en diferentes contextos. Así, podemos subir un par de ellas con el castillo de Hogwarts de fondo, otra comiendo sushi, una en plena ruta de senderismo, y otra desde una furgoneta camperizada con el mar de fondo. Evita sacar todas las imágenes de ti con perspectiva aérea, pues esto apunta a un intento por ocultar tu físico real, eres como eres, y eres genial así. Intenta que sean recientes, o al menos, que el aspecto que muestras, coincida con tu estado actual. En mi opinión, y por experiencia, es mil veces mejor sorprender para bien, que decepcionar en el directo. De nada sirve coleccionar matches vendiendo lo que no eres, además, esto puede perjudicar tu autoestima. Ten cuidado con las fotos en el espejo, si estás en el dormitorio, ten la precaución de hacer la cama, y si estás en el baño, cierra la tapa del WC y esconde la toalla. De hecho, lo suyo es evitar las fotos en el espejo, aunque entiendo que Tinder se divide a un 50/50 entre Fotos en el espejo con torso desnudo SI, y fotos en el espejo con torso desnudo NO. Yo soy del 50 que piensa que NO.

¿Qué cuento sobre mí?

Ahora, al parecer, a la gente le da coraje que otra gente haga escalada, crossfit, surf, monte en barco o tenga afición por los coches caros. Mi consejo, es que te definas como una persona de gustos y aficiones senssillitas: la música, la calle, el mar, viajar, el deporte, leer, comer, una puesta de sol, la responsabilidad afectiva (aunque no sepas que carajo es) … estas cositas, tan básicas como neutras, siempre van a causar buena sensación. Hacer Crossfit, aunque a ti te flipe, hace varios años que ya no es de grupos selectos, ahora, cualquiera te hace un muscle up con un chaleco lastrado. Hazme caso, aficiones senssillitas, ¡SENSSILLISIMAS! Yo, evitaría también definirme de forma polarizada, es decir, de entrada, no es necesario que te identifiques como radical de cosas (tú ya le das una vuelta y reflexionas sobre tus radicalismos).

Igualmente, y en mi opinión, otro error mayúsculo es redactar una definición sobre ti en la que expones precisamente lo que NO quieres en la otra persona. Esto es como ir a un bar, y cuando el camarero se acerca a tomar la comanda, decirle: NO quiero ni chocos, ni rabo de toro, ni berenjenas en tempura. ¡PUES NO LO PIDAS CARAMBA! ¡Pero deja la carta con su variedad y sus cosas y céntrate en seleccionar lo que te interesa sin menospreciar el resto! A buen seguro, si haces esto, serás de las personas que afirman: NO SÉ MUY BIEN LO QUE BUSCO, PERO SI TENGO CLARO LO QUE NO QUIERO ¡Perezaaaaaaaa!

¿Y si estando en Tinder, me encuentro con el perfil de algunos de mis EX?

La opción prudente y conservadora sería darle a la equis, pero si te gusta el salseo, dale un laik y espera a ver qué pasa. Lo que no sirve de nada es eliminar la cuenta a toda prisa y casi temblando para que no te vean. Para, respira, piensa y racionaliza, que da mucho más miedo ver encenderse una luz extraña en el cuadro del coche. Estás soltera y estás en tu derecho, lo que piensen los demás, es solo el problema de los demás. De hecho, a buen seguro, tu ex ya sabrá que andas por Tinder, es muy probable que algún amigo, primo o conocido de él, te haya visto en la aplicación. Seguramente, y en un alarde de empatía y amiguismo absurdo, ya habrá hecho una captura de pantalla y se lo habrá contado. ¿Esto te parecería un drama? Buahhhh! ¡para nada!, esto es gente “mu aburría”. [Aprovecho y hago inciso: hombres y mujeres, chicos y chicas que oteáis las redes sociales de los perfiles de la ex pareja de vuestros amigos, ¡no contadle ni enviadle lo que veis a vuestro colega! ¡INSENSATOS! Si lo haces o si lo has hecho alguna vez, deja de engañarte, eso no ayuda a nadie, solo alimenta tu morbo, pero a tu amigo lo perjudica ¡ABURRIDO!].

Ya tengo algunos matches, pero no me contestan.

No te voy a engañar, esta parte, aún la tengo en fase experimental. Pasar pasa, igual, de cada 10 emparejamientos, te hablan 3, y dos de esas conversaciones se diluyen después del “hola, qué tal, encantado”. Es como acudir a comprarse un antiojeras en Amazon, que abrumados por la oferta y la variedad, nos cuesta centrarnos y decidir, y antes de tramitar el pedido, pasamos el producto a favoritos para volver más tarde a meditarlo y echar otro vistazo por si hubiese mejores alternativas. De esta forma, no es que el mercado sentimental esté fatal, quizás es que estamos sobre estimulados en general. Sea como fuere, quédate con ese 1 de cada 10, pues lo que está llamado a entenderse en el modo que sea, a veces sobresale de la multitud sin necesidad de forzar la máquina, sin expectativas (te recomiendo que veas el capítulo de black mirror “Hang the DJ”). ¡Y NO! no te están haciendo ghosting por haber desaparecido después de dos días de conversación o sin casi conversación. Interpreta el silencio como que esa persona ha cambiado sus preferencias en el carrito, no te atasques ahí, que no tiene nada que ver con tus vínculos de apego ni con nada que hayas hecho mal, seguimos. Recuerda, cada persona hace lo que puede con lo que sabe y con la situación que tiene, intenta no juzgar al otro y sigue a tus cosas, y a ser posible, no la pagues culpando a Tinder. Por cierto, a esa chica que me dijo que un día nos tomaríamos una cerveza, pero que nunca me dijo qué día, y ahora me está leyendo: ¡Holiiii!

Es hora de acordar una primera cita.

Por curarte en salud, mi recomendación es que apalabres encuentros cortitos y limitados en el tiempo. Siempre es más fácil y agradable improvisar alargando una cita que fluye, que atragantarse con el menú y querer huir antes de llegar al postre. Por eso, cortita y al pie, y para ir con mayor tranquilidad, ubicación a tiempo real compartida con algún colega.

Al final, y a pesar de estos consejos, entiendo que necesitarás experimentar para sacar tus propias conclusiones. No obstante, te garantizo, que dentro del universo de estas aplicaciones, hay muchísima gente interesante y con valores, EXACTAMENTE IGUAL QUE TÚ. No te sientas representada por aquellas personas cuya actitud no te identifica, e intenta no generalizar. En mi caso, trato de ser cordial, natural, abierto y cercano. Mi perfil de Tinder conecta directo con el de Instagram, mi Instagram te lleva al After de Jotaeme, el After a Doctoralia, a Facebook y a Linkedin, y Linkedin te muestra lo que he hecho con mi vida en diferentes Empresas. Pues, aun así, seguro que alguien me pide una foto de la polla.

Jose Manuel Chirino

Me Gusta (11 votos, promedio: 1,00 de 1)
Cargando...
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *