Cogiéndolas con pinzas

Buceando entre plataformas digitales por maridar los tiempos de reclutamiento domiciliario, observé que Disney ha quitado de su programación infantil algunos clásicos animados por considerar que contienen estereotipos equivocados que atisban connotaciones racistas. Dumbo y Peter Pan en su versión original, ya no sirven para contextualizar otras épocas y generar conversaciones que ayuden a crear un futuro más inclusivo, como advertía la compañía en mensajes breves antes del comienzo de cada película.

En El Efecto Míster Guordenluf, dije que el lenguaje modula y amuebla nuestro pensamiento, pero por favor, apliquemos siempre el imprescindible y a veces olvidado, COEFICIENTE DE SENTIDO COMÚN, ¡que las cogemos con papel de fumar!

Repite conmigo: “¡Jotaeme Chirino es Brad Pitt!” … a ver… intentémoslo de nuevo… pronúncialo ahora en voz alta: “Jose Manuel Chirino es William Bradley Pitt” … que va, no me llega… Ni escribiéndolo, ni leyéndolo, ni sintiendo que tú lo pronuncias y lo piensas sobre mí, termino de convertirme en Brad Pitt.

Por la misma lógica, no soy un machista si utilizo el masculino genérico, ni un feminazi por defender la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Comparto que aún tenemos muchos valores por los que luchar y normalizar, pero ¡Entérate!, que tu vecino no es un asesino de vacas porque disfrute comiendo entrecot de ternera al punto menos, ni tú tienes una parcelita reservada en el cielo por indultar y apadrinar corderos lechales. A veces confundimos el espíritu crítico con el derecho gratuito a criticar y etiquetar, y así estamos,¡que las cogemos con papel de fumar!

Escribiendo este Post he cuidado a conciencia el uso de mi expresión, no fuese que por error se me escapase algún “joder, hostias, o me cago en la puta” y me etiquetaseis de vulgar.  Por no sacar los pies del plato, me empleo a fondo para hacer mi lenguaje un poco más eufemístico, pero no termino de normalizar decirle a mi amiga “la Negra”, “Beita la de color”.

No me preocupa en exceso que mi sobrino pequeño pueda pensar que su tío el psicólogo escribe palabrotas, porque será más fácil que ahora mismo esté viendo un tutorial de “El Rubius”, que leyendo alguno de mis artículos. Dudo que perdiéndonos en discusiones tiquismiquis sobre el uso de ciertos modismos y actitudes tabú, estemos potenciando el desarrollo de la tolerancia y el SENTIDO COMÚN en los más jóvenes. Mientras te indignas por todo esto, puede que tu hija esté grabando un Tik Tok como hacen los protagonistas de La Isla de las Tentaciones, pero no te preocupes, porque al menos, ya no podrá ver Los Aristogatos sin autorización parental.

Jose Manuel Chirino

Me Gusta (5 votos, promedio: 4,20 de 1)

Cargando...

Compartir

15 comentarios en «Cogiéndolas con pinzas»

    1. Y que sabía yo que tú comulgarías con esto Aran! jeje
      Muchas Gracias! me alegra que te haya gustado 😉

      1. Siempre tan acertado y tan tú!!! La esencia no se pierde por hablar correctamente o no, sin embargo si que se pierden valores cuando solo estamos atentos a tonterías y tele basura. Ahora entiendo porque me llamas Rocía, soy mujer jajajja

        1. Jajaja! me ha encantado la apreciación de Rocío/a! Muchas gracias por tus palabras y tan acertado análisis. Un abrazo Ro, o Ra… ya no lo tengo claro

  1. Muy bueno Jose, me ha encantado y estoy de acuerdo contigo, no sabía que escribías post, con lo poco que hablamos tu y Yo… ahí que ver ehh al final voy a pensar que eres un censurador

    1. Jejeje! muchas Gracias Manuel, me alegra que te haya gustado! ya ves tio, cualquier día te tropiezas con un post que surge de alguna de nuestras conversaciones, no sé, algo que hable de los clientes pejiguera que no dejan en paz al peluquero… sin censura por supuesto, ;-p.
      Un abrazo

      1. Qué descubrimiento este, gracias por tu pluma irónica y veraz. Elige bien la acepción de la polisémica palabra, eh. Un abrazo

        1. Muchísimas Gracias Irene! me alegra que te haya gustado! Entre palabras polisémicas y otras formas de expresión lingüística que nos hemos empeñado en convertir en «polémicas», está la cosita bien, jeje. Agradezco tu comentario, espero seguir viéndote por aquí. Un abrazo, JM

  2. Estoy totalmente de acuerdo y comparto tus palabras, disfrutabamos más la vida de una manera más sana y éramos menos gilipollas en los tiempos de Oliver y Benji que en la época realitys y youtubers. Que tanto daño están haciendo a la sociedad.

  3. Esto ha sido un brindis al sol que no les ha salido bien. En sus cabeza debía ser un espectacular paso hacia el progreso, pero se han dado de bruces con que estamos ya más quemados que la pipa de un Indio con estos temas. Cinco o seis años antes, igual hubieran sido aplaudidos por algún sector, quién sabe. Por cierto, a ver si puedes pedirle consejo a tu amigo Alcaparra para que tengamos la opción de suscribirnos y que nos llegue un correo cuando publiques alguna maravilla de estas. ¡Saludos!

    1. Muchísimas gracias por tu comentario Juanma. Creo que ya he conseguido habilitar en la página de Inicio la pestaña para suscripción, aunque comprobaremos su funcionalidad real con la próxima entrega. Espero que Alcaparra pueda sentirse orgulloso de mí, jeje. Un saludo

  4. Pues sí, así es. Lo bueno es que cuantos más años cumplimos menos te importa mantener una posición para agradar a los demás y se hace más uso del sentido común.

    No dejes de escribir y compartir !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *